La ciática durante el embarazo es una de las dolencias más comunes, especialmente al final de la gestación. No solo es dolorosa y difícil de aliviar, puesto que en este periodo vital están desaconsejados la mayoría de los fármacos; sino que, además, resulta muy limitante para quien la padece. A continuación te explicaremos en qué consiste, cómo se puede evitar que duela y cómo se trata.
En qué consiste la ciática provocada por el embarazo
La palabra “ciática” describe un dolor que se irradia a lo largo del recorrido del nervio ciático, esto es: desde la parte más baja de la espalda (zona lumbar), pasando por las caderas y los glúteos, y por último a través de la parte posterior de cada pierna; aunque, por norma general, la ciática afecta únicamente a un lado del cuerpo. Este dolor se produce por la compresión del nervio, en cualquier parte de su trayecto.
Durante el embarazo se produce una hiperlordosis fisiológica de la columna vertebral. Este diagnóstico tan largo y tan técnico hace referencia, sencillamente, a que la curvatura lumbar, que tiene forma de “C” invertida (lordosis), se vuelve mucho más pronunciada. Este aumento progresivo de la lordosis, según avanza el estado de gestación, es debido a la modificación del centro de gravedad de la mujer, a medida que el útero va creciendo de tamaño (cuanto más grande es el bebé, más “tira” la gravedad de la tripa); así como a la relajación de las articulaciones que implican al sacro, al coxis y a la pelvis.
El dolor de la ciática del embarazo puede ser muy variado: desde una leve molestia hasta un dolor agudo, incluso insoportable. Puede manifestarse como lumbalgia (el dolor estará localizado en la zona baja, o lumbar, de la espalda) o como afectación de los miembros inferiores: calambres, entumecimiento y/o hormigueo en las piernas. Permanecer sentada durante largos periodos de tiempo es el factor que más predispone para padecer de ciática durante la gestación.
Cómo evitar que duela: 6 consejos
En este apartado te presentamos los 6 consejos para evitar el dolor tipo ciática durante el embarazo:
1.Dormir en una cama dura

Ciática en el embarazo: 6 consejos para no tener que sufrirla | Getty Images
Un buen colchón es esencial para el descanso nocturno, más aún durante el embarazo; pues en esta etapa el insomnio asociado a las hormonas de la gestación, y la inevitable incomodidad de nuestro cuerpo en estado “de buena esperanza”, dificultan de por sí el conciliar y mantener un sueño reparador. Si a ello se suma un colchón defectuoso, llegaremos a la fecha de parto agotadas, tanto física como psíquicamente, antes de tiempo.
Los mínimos que debe cumplir un buen colchón son los que siguen: debe ser firme y recto (sin elevaciones ni declives, creados por el peso y la forma de nuestros cuerpos al dormir), pero no duro (tiene que ser algo mullido): que el colchón se adapte a ti, no al revés. Los más recomendados son los colchones viscoelásticos, de firmeza media: mantienen la columna bien alineada y evitan así el sufrimiento de la zona lumbar.
Si tu colchón tiene varios años, ahora es un momento ideal para cambiarlo. Hay incluso modelos diseñados para una óptima adaptación al embarazo. Piensa que no solo te saldrá a cuenta durante estos 9 meses, sino los que siguen al nacimiento de tu hijo, ya que los pasarás o amamantandoodando el biberónen la cama por las noches.
2.Ejercicios de pelvis
Serán necesarios para descargar la espalda del constante peso que ha de soportar. Además, preparar la pelvis materna de cara al parto es, simplemente, fundamental. Los centros especializados en preparación al parto ofrecen programas de ejercicio físico para embarazadas. Si prefieres ahorrarte ese dinero o no tener que desplazarte hasta allí, puedes comprar una pelota de pilatesy realizar los ejercicios sobre ella sin moverte de casa. La podrás utilizar más tarde en los pródromos o primera fase del parto.
Te interesará: Descubre los beneficios de los ejercicios de Kegel para el suelo pélvico
3.Calzado cómodo

Ciática en el embarazo: 6 consejos para no tener que sufrirla | Getty Images
La hiperlordosis que hemos mencionado más arriba, junto con el aumento de peso propio del embarazo, ocasionan un sobreesfuerzo en las piernas y en los pies: según estas dos situaciones vayan aumentando, el arco plantar irá disminuyendo. Se recomienda por tanto un calzado de horma ancha (para aumentar la base de apoyo), de tejidos naturales o semisintéticos que puedan “darse de sí” y permitan adaptarse al pie. En cuanto al tacón, es necesario un mínimo (de 2 a 4 cm de altura) y que no sea demasiado estrecho.
4.Ejercicios para fortalecer la musculatura paravertebral
Durante el embarazo, la natación es el deporte por excelencia:en el agua nuestro cuerpo resulta más ligeroy nos movemos con mucha más libertad, incluso en avanzado estado de gestación.Fortalecemos los músculos de la espalda, y también los ligamentos y articulaciones; y contrarrestamos la presión ejercida en la espalda por el peso de tu abultado vientre. Además, y no menos importante, la natación mejora la circulación sanguínea de nuestras piernas, quema calorías e induce el sueño. Pero también existen otras disciplinas que ayudarán a trabajar de manera cuidadosa toda la musculatura de tu cuerpo: el yoga para embarazadas.¿Aún no lo has probado?
Te interesa: Yoga para embarazadas: beneficios y las mejores posturas para tu gestación
5.Buena higiene postural
Son aquellas posturas y actitudes, tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a conseguir una buena alineación del cuerpo. Incluyen: no permanecer sentada largos periodos de tiempo (cada hora hay que tomarse un breve descanso para: levantarse, estirarse y deambular); evitar actividades que requieran estar de pie de manera estática, y en caso de ser inevitables, alternarlas con otras que impliquen estar sentada o en movimiento; y caminar con los pies bien separados, los hombros hacia atrás y balanceando ligeramente los brazos.
Por las noches es aconsejable dormir de lado y con una almohada entre las piernas (preferentemente sobre el costado izquierdo, para liberar la vena cava del peso del útero y favorecer el aporte de oxígeno y nutrientes al bebé), manteniendo la pierna superior flexionada y la inferior estirada.
6.Alimentos ricos en calcio

Ciática en el embarazo: 6 consejos para no tener que sufrirla | Getty Images
Hay que tener muy en cuenta el consumo de calcio para evitar la aparición de calambres musculares, ya que hay una estrecha relación entre éstos y el déficit de este mineral.Se encuentra principalmente en la leche y sus derivados (yogures, quesos, etc.), y en el pescado (los que más calcio contienen son la sardina, el bacalao y el atún; por este orden). En cuanto a las fuentes de origen vegetal, lasalmendras y la col resultan unas opciones muy interesantes para incluirlas en la dieta diaria.
Te interesará: Descubre aquí cuáles son los alimentos más saludables para ti y para tu bebé
Tratamientos para la ciática enel embarazo
Si a pesar de los consejos expuestos sufrieses de ciática durante la gestación, tienes en tu mano sencillas medidas para paliarla:
Para la lumbalgia:
Lo mejor es aplicar calor: puede ser en su forma húmeda (una ducha con agua templada, orientando el chorro hacia la zona baja de la espalda) o seca, con una manta eléctrica.
Para los calambres en las piernas:
Debes extenderlas manteniendo las rodilla derechas, y flexionar los pies en dirección a tu cabeza.
Por último, si estas actuaciones no diesen resultado, no dudes en acudir a tu ginecólogosi el dolor no remite:él o ella te prescribirá el tratamiento farmacológico o médico adecuado en cada caso.
¡Te interesará! 9 remedios naturales para el dolor en el embarazo ¡sin tomar paracetamol!
FAQs
¿Cómo quitar el dolor de ciática rápido en el embarazo? ›
- Utiliza una faja especial para embarazadas. Esta prenda es muy útil para ayudar a soportar el peso del abdomen sin sobrecargar tanto los músculos y los nervios.
- Acude al fisioterapeuta. ...
- Vigila tu postura. ...
- Trata de no aumentar excesivamente de peso. ...
- Evita el sedentarismo.
Evita hacer movimientos bruscos, saltar o girar durante el estiramiento e intenta mantener la posición durante, al menos, 30 segundos. Medicamentos de venta libre. A veces, los analgésicos, como el ibuprofeno (Advil y Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve), pueden ser útiles para tratar la ciática.
¿Cómo dormir con ciática en el embarazo? ›Se sabe que casi el 30% de las embarazadas sufren ciática en algún momento de la gestación. Dormir con una almohada entre las piernas alivia mucho el dolor cuando dormimos de lado. El motivo es que alivia el estrés que se produce en los músculos de la cadera.
¿Cuándo desaparece la ciática en el embarazo? ›Se suele dar a partir del segundo trimestre de gestación y en la mayoría de los casos desaparece milagrosamente después del parto pero ¿Por qué es tan habitual durante el embarazo? La principal causa del dolor del nervio ciático es el cambio de postura que experimenta la futura mamá durante el embarazo.
¿Cómo estirar el nervio ciático embarazada? ›Sentada sobre una silla, apoya los pies en el suelo con las piernas levemente separadas. Si es el lado izquierdo le que se ve afectado, eleva la pierna y recarga el tobillo sobre la pierna derecha. Con la espalda totalmente recta, inclínate de frente hasta que sientas que los glúteos se estiran.
¿Cómo dormir cuando se tiene el nervio ciático inflamado? ›- Boca arriba con elevación de rodillas. ...
- De lado con una almohada entre las rodillas. ...
- Posición fetal con una almohada debajo de la zona lumbar. ...
- Boca abajo con cojines en el vientre. ...
- ¿Y si me despierto a medianoche? ...
- ¡Cambia tu colchón!
Evita el consumo excesivo de quesos y otros productos lácteos. Evita las bebidas cafeinadas, energéticas o endulzadas artificialmente. Evita los alimentos procesados como postres, helados, margarinas, harinas blancas, azúcar, refinada, aceites de soya, canola o vegetal, dulces, enlatados, comidas pre empacadas, etc.
¿Qué vitaminas son buenas para la ciática? ›- La vitamina B12 (Cobalamina o cianocobalamina), es indispensable en la formación y maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea y para el correcto funcionamiento neuronal. Asociada a la vitamina B1 y B6 se utiliza para el tratamiento de distrofias musculares o inflamación de los nervios (ciática, lumbago).
¿Qué pierna afecta el nervio ciático? ›La ciática ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna.
¿Qué tan grave es la ciática? ›Complicaciones. Si bien la mayoría de las personas se recupera por completo de la ciática, habitualmente sin recibir tratamiento, esta afección puede generar una lesión permanente a los nervios. Busca atención médica inmediata si tienes lo siguiente: Pérdida de sensibilidad en la pierna afectada.
¿Qué remedio casero es bueno para la ciática? ›
Realizar compresas de eucalipto con agua tibia puede ayudar a desinflamar y disminuir el dolor mientras relaja el musculo. Aporta no solo una mejora notable sino también ayuda al que el paciente drene la tensión por medio de la sensación y relajación de la sesión en la comodidad de su hogar.
¿Por qué duele la ciática en el embarazo? ›La ciática se puede desencadenar cuando el nervio ciático recibe presión externa, ya sea por malas posturas, problemas de salud relacionados con la espalda (como la hernia de disco), la compresión del nervio con el aumento de la tensión del músculo piramidal, o el aumento del tamaño del útero durante el embarazo.
¿Cuáles son los masajes para embarazadas? ›- Masaje terapéutico: espalda sana y sin contracturas. Las dolencias típicas de espalda de las que te hemos hablado se aliviarán gracias a este tipo de masajes para embarazadas. ...
- Masaje perineal: preparándote para el parto. ...
- Masaje relajante: mens sana in corpore sano.
Échate de espaldas, dobla las rodillas y coloca los pies juntos sobre el suelo. A continuación, mueve las rodillas juntas de un lado del tronco hacia el otro. Este ejercicio sirve "para movilizar la espalda baja, que es de donde sale el nervio ciático", detalla Margo en la guía de ejercicios del NHS para la ciática.
¿Qué pasa si me estiro en el embarazo? ›Se recomienda evitar los estiramientos excesivos del abdomen durante el embarazo, ya que esto puede aumentar sus posibilidades de desarrollar separación abdominal (diástasis abdominal). ¿Puedes lastimar a tu bebé al estirar o elongar? Absolutamente no.
¿Qué ejercicios puedo hacer para aliviar el dolor de espalda en el embarazo? ›Apóyate sobre las manos y las rodillas con la cabeza alineada con la espalda. Contrae el estómago y arquea levemente la espalda. Sostén durante varios segundos y luego relaja el estómago y la espalda; mantén la espalda lo más plana posible. Continúa el ejercicio progresivamente hasta llegar a las 10 repeticiones.
¿Cuántos días dura el dolor de la ciática? ›Para la mayoría de las personas, las buenas noticias son que la ciática generalmente se resuelve por sí solo y el proceso de curación para la mayoría no tardará más de unos días o unas semanas. Generalmente, en casi todos los casos de dolor ciático, se cura dentro de un período de seis a doce semanas.
¿Cómo dar masaje en el nervio ciático? ›MASAJE SHIATSU para acabar con la CIÁTICA - YouTube
¿Cuánto tiempo dura el dolor de la ciática? ›En general, la ciática no es causada por un evento o una lesión aislados, sino que suele ir desarrollándose con el tiempo. La gran mayoría de las personas que experimentan la ciática se curan dentro de unas semanas o meses y consiguen aliviar el dolor con tratamientos no quirúrgicos.
¿Qué fruta es buena para la columna vertebral? ›- Piña. La piña ayuda a que nuestro sistema inmunológico esté a pleno rendimiento, ya que contiene vitamina C. ...
- Setas (hongos) ...
- Repollo Chino. ...
- Remolachas.
¿Qué fruta es buena para la inflamación? ›
PRINCIPALES FRUTAS ANTIINFLAMATORIAS
-Frutos rojos (arándanos, cerezas, etc): debido al alto contenido que presentan en antocianinas, que poseen numerosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y contribuyen también a prevenir la formación de radicales libres, es también recomendable su consumo.
- Vegetales de hoja verde como el brócoli, las coles, la espinaca y las acelgas.
- Los frutos secos como las semillas, las nueces y las almendras.
- Los frutos rojos como las cerezas, las fresas y los arándanos.
- El aceite de oliva.
- Vitamina B6
La Piridoxina o vitamina B6 es la responsable de producir los glóbulos rojos y el funcionamiento adecuado de los nervios. Por ello, el MedlinePlus recomienda su ingesta para recuperar la normalidad del sistema nervioso en situaciones de estrés y ansiedad.
A neurólogo es un médico especializado en el sistema nervioso humano. La ciática es, por supuesto, un problema nervioso; un neurólogo puede ser capaz de diagnosticar las causas del dolor nervioso y ofrecer soluciones que un médico de atención primaria no podría ofrecer.
¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo ciática? ›Si prefieres practicar algún deporte más que hacer series de ejercicios, yoga o natación son dos buenas alternativas para tonificar la musculatura de la espalda y ayudarte a prevenir un ataque de ciática.
¿Por qué duele más la ciática por la noche? ›Al dormir boca abajo, la pelvis gira hacia delante y aplana la curva natural de la columna vertebral. Esto hace que la zona lumbar se extienda en exceso y es la forma más rápida de disparar el nervio ciático.
¿Qué es mejor para la ciática el frío o el calor? ›Los expertos aseguran que tanto las bolsas de calor como las de frío pueden ayudar a mejorar. Pero cada cosa a su debido tiempo. Los especialistas afirman que el hielo es lo mejor para la primera semana. Con el frío en la parte baja de la espalda se reducirá la inflamación del nervio ciático.
¿Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos? ›- Recibir masajes. Recibir masajes es una de las mejores maneras de calmar el dolor de ciática de una manera efectiva. ...
- Aplica calor. ...
- Aplicar frío. ...
- Utilizar una pomada antiinflamatoria. ...
- Realiza ejercicios.
- Recibir masajes. Recibir masajes es una de las mejores maneras de calmar el dolor de ciática de una manera efectiva. ...
- Aplica calor. ...
- Aplicar frío. ...
- Utilizar una pomada antiinflamatoria. ...
- Realiza ejercicios.
Échate de espaldas, dobla las rodillas y coloca los pies juntos sobre el suelo. A continuación, mueve las rodillas juntas de un lado del tronco hacia el otro. Este ejercicio sirve "para movilizar la espalda baja, que es de donde sale el nervio ciático", detalla Margo en la guía de ejercicios del NHS para la ciática.
¿Por qué duele el nervio ciatico en el embarazo? ›
El incremento del tamaño del útero va a acarrear cambios posturales para equilibrar el centro de gravedad, unido a las modificaciones en el tejido conjuntivo, ligamentos y articulaciones, tan necesarios para un buen desarrollo del embarazo, pueden por otro lado generar molestias o dolores.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de la ciática? ›En general, la ciática no es causada por un evento o una lesión aislados, sino que suele ir desarrollándose con el tiempo. La gran mayoría de las personas que experimentan la ciática se curan dentro de unas semanas o meses y consiguen aliviar el dolor con tratamientos no quirúrgicos.
¿Qué pierna afecta el nervio ciático? ›La ciática ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna.
¿Qué vitaminas son buenas para la ciática? ›- La vitamina B12 (Cobalamina o cianocobalamina), es indispensable en la formación y maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea y para el correcto funcionamiento neuronal. Asociada a la vitamina B1 y B6 se utiliza para el tratamiento de distrofias musculares o inflamación de los nervios (ciática, lumbago).
¿Cómo hacer masajes para el nervio ciático? ›MASAJE SHIATSU para acabar con la CIÁTICA - YouTube
¿Qué remedio casero es bueno para la ciática? ›- Pomada de Árnica. ...
- Cocinar con Cúrcuma y Jengibre. ...
- Cojín Theradona. ...
- Cojín Theraposture. ...
- Hidroterapia. ...
- Masajes y drenajes linfáticos. ...
- Realizar ejercicios. ...
- Una alimentación saludable.
Tratamientos para aliviar el dolor de ciática
Las pomadas antiinflamatorias, con diclofenaco o piroxicam pueden comprarse en la farmacia sin receta médica y ayudan a aliviar bastante el dolor producido por el nervio ciático inflamado.
Dolores intensos de cabeza, acompañados de trastornos de la visión como ver borroso, ver manchas o destellos. Inflamación de las manos, los tobillos o la cara, puede ser síntoma de preeclampsia. Dolor abdominal parecido a una contracción muy intensa que no cesa, así como calambres en el abdomen.
¿Cuáles son los masajes para embarazadas? ›- Masaje terapéutico: espalda sana y sin contracturas. Las dolencias típicas de espalda de las que te hemos hablado se aliviarán gracias a este tipo de masajes para embarazadas. ...
- Masaje perineal: preparándote para el parto. ...
- Masaje relajante: mens sana in corpore sano.
Desbloquea tu NERVIO CIATICO en 5 minutos | Fisiolution - YouTube
¿Qué es la ciática y porque se da? ›
La ciática ocurre por el pinzamiento del nervio ciático, normalmente ocasionado por una hernia de disco en la columna vertebral o por un crecimiento óseo excesivo (espolón óseo) en las vértebras.
¿Cómo desinflamar el nervio de la pierna? ›- Dormir y descansar más. Dormir es esencial para sanar un nervio. ...
- Cambiar de postura. ...
- Estación de trabajo ergonómica. ...
- Medicamentos analgésicos. ...
- Estiramiento y yoga. ...
- Masaje o fisioterapia. ...
- Férula. ...
- Elevar las piernas.
- Calor y hielo. ...
- Medicamentos para el dolor ciático. ...
- Inyecciones epidurales de corticoesteroides para la ciática. ...
- Manipulación manual o quiropráctica. ...
- Acupuntura. ...
- Masoterapia.